Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

INDICACIONES PARA LA RESPIRACIÓN EN EL TRABAJO DEL COSTALERO

  Es importante tener en cuenta la respiración y automatizarla para que, en el momento de “la levantá”, no realicemos una apnea respiratoria (Valsalva) y aumente la presión intrabdominal, pudiendo así dañar el suelo pélvico e incluso llegar a general una hernia abdominal o umbilical. Es por ello que, el acto de “la levantá” lo vamos a comparar con el de una sentadilla. En este caso, realizaremos una inspiración previa a comenzar el ejercicio, flexionamos tronco y rodillas manteniendo el core activo y al volver a la posición inicial, expulsaremos el aire. Igual pasa debajo del paso; el primer y segundo momento realizaremos la inspiración, siendo el último momento, correspondiente a la recepción de la carga cando realicemos la espiración. Ejercicio de respiración El ejercicio consiste en adoptar una posición recta y realizar dos movimientos coordinados con la respiración. En primer lugar, se inhala por la nariz mientras se saca la barriga, y luego se exhala por la boca mientras se mete

Entradas más recientes

LA ROPA

CONFERENCIA "PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL COSTALERO"

CONFERENCIA "ESTUDIO DEL TRABAJO DEL COSTALERO"

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO

CONTROL POSTURAL - ERRORES

LA LEVANTÁ

TEMPORALIZACIÓN DEL PROGRAMA

Programa de Educación para la Salud en el Costalero Sevillano